FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA HOJA DE COCA
Del 03 al 09 de agosto se CELEBRA
EL Festival Internacional de la Hoja de Coca en el Distrito de Pichari en los
Valles del Río Apurímac y Ene (VRAE), como una forma de revalorar el cultivo
ancestral de la planta de la hoja de coca en la cuenca del VRAE y como parte de
las actividades programadas por el Decimo Quinto aniversario de Creación
política del distrito de Pichari, cuya fecha central es el 09 de Agosto. Los
preparativos se realizan con bastante entusiasmo con la activa participación de
todos los que integran las 52 comisiones que se han conformado con
representantes de las instituciones públicas y privadas, así como de
organizaciones sociales, gremiales y de las comunidades campesinas, nativas y
la población en general. Dentro de las principales actividades figura la
realización EL Congreso Internacional de la Hoja de Coca que organiza los comités
de productores agropecuarios de las cuencas cocaleras del VRAE con asistencia
de delegaciones de diferentes países, así como diversas actividades sociales,
culturales y deportivas.
FESTIVAL DEL COCO EN PUERTO MAYO
El balneario de Puerto Mayo,
ubicado en el distrito de Pichari, se
constituyó de nuevo en el epicentro del Festival del Coco. El lugar es considerado
como el mayor productor de cocos exóticos.
Se realizan actividad con concurrencia de pobladores y visitantes. Se
realizó la inauguración oficial de la feria y la exposición de platos típicos,
elaborados a base de coco. Posteriormente, los pobladores participaron en el
concurso de Pelada de coco, Quiebra de coco y Degustación del licor de coco y,
de fondo, el Certamen de belleza Miss Coco
Asimismo, se programaron los
concursos de tiro con flecha, canotaje, natación, carrera de motos lineales,
maratón y el campeonato máster. En la noche se llevará a cabo la Gran verbena
popular por el Aniversario de los
Comités de Autodefensa de Puerto Mayo.
FESTIVAL DE LA PIÑA EN OMAYAPICHARI - VRAE
Con la finalidad de de
fomentar el consumo de productos frutales y revalorar las costumbres de las
actividades agrícolas, el Concejo Menor de la comunidad Omaya, que pertenece al
distrito de Pichari en el VRAE, organiza IV Festival de la Piña.
Cabe indicar que los visitantes pudieron observar la
Exposición de Productos derivados de la Piña concurso de deshierbo y cosecha
de la piña, danzas típicas del Cusco y la cultura Asháninka, de igual forma se
desarrolló la exposición de platos oriundos denominado “Los guariques de Omaya
2012″.
Adicionales al festival se desarrolló también la
carrera de mototaxis desde la localidad de Puerto Ene – hasta Omaya, en el que
participaron competidores de Pichari y los distritos aledaños, por la noche las
más guapas mujeres de la zona elevaron la temperatura en la realización de la
elección y coronación de la Mis Señorita Omaya 2012
FESTIVAL DEL PLATANO EN MANTARO
PICHARI - VRAE
Con la finalidad de de
fomentar el consumo de productos frutales y revalorar las costumbres de las
actividades agrícolas, el Concejo Menor de la comunidad Mantaro, que pertenece
al distrito de Pichari en el VRAE, organiza Festival del Platano.
Con la finalidad de mostrar
las potencialidades de producción del plátano y promover la atracción de
compradores regionales y nacionales se realizará el Primer Festival de Plátano
Orgánico y sus derivados en el centro Poblado de Mantaro, en el distrito
cusqueño de Pichari en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE.
La
Mar - VRAE
Productores del valle de los
ríos Apurímac y Ene, VRAE, participan en el gran “Festival de Turístico de la
Naranja y Concurso de Bebidas y Platos Típicos”, que es parte de los carnavales
en el distrito de San Miguel, capital de la provincia ayacuchana de La Mar.
Esta importante actividad es promovida por la Municipalidad Provincial de La
Mar con la finalidad de incentivar la comercialización y la búsqueda de
inversionistas y nuevos mercados para la naranja en todas sus variedades y
derivados.
La
naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus ×
sinensis), antiguo híbrido asiático originario de India, Vietnam o el sureste
de China. Es un hesperidio carnoso de cubierta más o menos gruesa y endurecida,
y su pulpa está formada típicamente por once gajos llenos de jugo, el cual
contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
PROPIEDADES
DE LA NARANJA.
La naranja contiene:
- Vitaminas C, A
- Pocas grasas saturadas, colesterol y sodio
- Fibra
- Calcio
- Potasio, magnesio y fósforo
- NO está recomendado para los que tiene problemas digestivos: gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras.
La naranja es la fruta por excelencia en casos de resfriados por su alto contenido en vitamina C. Se consume de forma natural o en zumos.
La vitamina C, ayuda también a quemar grasas.
Por su alto contenido en Vitamina C es uno de los mejores antioxidantes.
La naranja contiene:
- Vitaminas C, A
- Pocas grasas saturadas, colesterol y sodio
- Fibra
- Calcio
- Potasio, magnesio y fósforo
- NO está recomendado para los que tiene problemas digestivos: gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras.
La naranja es la fruta por excelencia en casos de resfriados por su alto contenido en vitamina C. Se consume de forma natural o en zumos.
La vitamina C, ayuda también a quemar grasas.
Por su alto contenido en Vitamina C es uno de los mejores antioxidantes.
Sivia
- VRAE
Como antesala de la Fiesta de
San Juan en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), la Municipalidad de
Sivia realizará del 13 al 17 de junio el X Festival del Café Orgánico 2012,
actividad que permitirá fortalecer la promoción y comercialización del café
orgánico valorando la capacidad y calidad de la producción.
“Queremos promocionar uno de
los productos emblemáticos del VRAE y de nuestro distrito (Sivia), para mejorar
y alentar al fomento del consumo, comercialización y exportación del café
orgánico”, aseguró Wilfredo Juárez, alcalde de Sivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario