POLICIA ESCOLAR
La Policía Escolar es una organización estudiantil de carácter eminentemente educativo. Su creación se sustenta sobre bases y principios pedagógicos, psicológicos, filosóficos y sociales con la finalidad de que pueda cumplir las funciones de colaboración en el mantenimiento del orden y la disciplina de los estudiantes en la Institución Educativa y en las reuniones que pudieran realizarse en la comunidad.
FUNCIONES DE LA POLICÍA ESCOLAR.
1. Mantener el orden de los educandos durante las formaciones y desplazamientos en el interior y fuera del plantel.
2. Velar por el cumplimiento de las normas de disciplina y conducta de los estudiantes de la Institución Educativa.
3. Colaborar con el cumplimiento de las normas y el Reglamento Interno de la Institución Educativa.
4. Prevenir los accidentes de tránsito, brindando orientación a sus compañeros en el cumplimiento de las normas de educación y seguridad vial.
5. Representar al plantel en actos cívicos, culturales y deportivos.
6. Colaborar con el desarrollo de las acciones de defensa civil y seguridad vial.
El Brigadier General.- es el encargado de más alta jerarquía dentro de la Policía Escolar. El nombramiento recae en los alumnos más destacados en rendimiento escolar, orden y disciplina para que pueda servir de ejemplo para los demás. Actúan bajo las órdenes del Director y Tutores responsables, de quienes reciben las indicaciones del servicio.
Entre sus funciones destacan:
- Vigilar que los brigadieres de sección y Policía Escolar en general cumplan con sus funciones.
- Velar por la disciplina y cumplimiento del Reglamento Interno del planten por parte del alumnado.
- Cuidar la buena presentación de la Policía Escolar, así como el cumplimiento de las normas de servicio.
- Colaborar con los responsables en las prácticas de instrucción y desplazamientos.
- Coordinar con el tutor responsable para establecer los sectores de vigilancia de acuerdo a las necesidades del plantel.
- Visar diariamente el cuaderno de ocurrencias.
- Anotar las incidencias y observaciones cuando el caso lo requiera.
El Sub-Brigadier General.- es el segundo cargo en jerarquía dentro de la Policía Escolar. Su nombramiento también se rige por las mismas normas empleadas para el Brigadier General. En ausencia de éste, es el llamado a asumir dichas responsabilidades.
Sus funciones son:- Recepcionar la documentación dirigida a la Policía Escolar.
- Formular los documentos administrativos de la Policía Escolar.}
- Elaborar el acta en las reuniones del Comité de Honor.
- Confeccionar diariamente los servicios de los grupos colocando la relación en lugar visible.
- Llevar los registros de inscripción de los policías escolares.
El Brigadier de Sección.- Cada sección tiene un responsable al que se le denomina Brigadier de Sección, quien depende del Brigadier General. El Brigadier de Sección
Tiene las siguientes funciones:- Velar por la disciplina de su sección a cargo.
- Controlar la asistencia y presentación de los integrantes de su sección.
- Distribuir los servicios de acuerdo a las indicaciones que reciba, vigilando su debido cumplimiento.
- Informar al auxiliar de educación y al tutor de cualquier situación que pueda
Los Policías Escolares.- son los estudiantes seleccionados para cumplir con el servicio que brinda la Policía Escolar. Son los ejecutores directos de las normas y disposiciones emanadas del Reglamento y de las jerarquías superiores relacionados con el mantenimiento del orden y disciplina de los alumnos, dentro y fuera de la Institución Educativa. Dependen del Brigadier General.
Sus funciones son:- Cuidar la disciplina y el orden de los alumnos en el interior así como en otros lugares donde se encuentren participando la Institución Educativa.
- Informar al auxiliar de educación y al Brigadier General de los hechos sucedidos en su servicio.